Representantes de FAMPA Alhambra, junto a la ministra de Educación, Pilar Alegría.

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Provincia de Granada (FAMPA Alhambra) ha recibido el Premio CEAPA 2025 por “su compromiso con la integración, la convivencia y la cooperación internacional entre la comunidad educativa”. La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) reconoce con estos premios anuales, que se han entregado en Madrid en el marco de la Feria AULA 2025, la labor de personas y entidades en defensa de la educación pública y la participación de las familias en el ámbito educativo.

En la edición de este año, CEAPA destaca que, “en un contexto social marcado por actitudes de rechazo hacia la inmigración, FAMPA Alhambra ha liderado iniciativas que fomentan el respeto, la integración y la cohesión social en las comunidades escolares”, por eso le ha concedido este premio que “reconoce su trabajo incansable para construir entornos escolares donde prime el respeto y la diversidad y su papel crucial en la defensa de los valores de la convivencia, la integración y la cooperación”.

La presidenta de FAMPA Alhambra, Rosa Funes, que fue la encargada de recoger el galardón, afirmó que es “un honor y un motivo de profunda gratitud recibir este prestigioso premio otorgado por CEAPA, un reconocimiento que refleja el esfuerzo y la dedicación de cada una de las personas que forman parte de nuestra federación”.

Funes aseguró que vivimos en una época “en la que la inmigración cada vez es un fenómeno de más envergadura en España y en el mundo, contra el que se intentan levantar cada vez más muros”, pero lamentó que “quienes así piensan no son consciente de la importantísima labor que la inmigración tiene en el propio desarrollo económico de nuestro país”. Por eso, desde FAMPA Alhambra abogan por la educación “porque juega un papel esencial en la integración de las personas inmigrantes en nuestra sociedad. Cuando nuestros hijos e hijas se relacionan con niños y niñas inmigrantes con total normalidad, crecen y aprenden juntos, se ayudan, juegan y se conocen. Por lo tanto, no se rechazan ni se temen. La mezcla enriquece, elimina miedos y prejuicios y elimina conflictividad social”, señaló Funes.

Foto de familia de las personas y entidades galardonadas en los Premios CEAPA 2025.

Además de FAMPA Alhambra, otras entidades premiadas en esta edición han sido FAMPA Valencia, reconocida por su labor tras la DANA, y al humorista David Broncano, por su defensa de la educación pública. Asimismo, CEAPA ha otorgado una mención especial a la Comunidad Educativa Valenciana por su ejemplo de solidaridad tras los efectos de la DANA, que afectó a más de 48.000 estudiantes de 115 centros educativos en la región. Por último, han sido reconocidos Miguel Ángel Santos Guerra, por su labor destacada en el ámbito de la docencia, y la ONG Justicia Alimentaria, por su lucha por unos comedores escolares saludables y sostenibles.